El seminario se concentrará en los siguientes temas:
• Aplicación del derecho de Acceso a la Información Pública como herramienta para el periodismo investigativo, casos prácticos – por el doctor Roberto Pereira
• Herramientas de periodismo de investigación, por Miguel Ramírez – Jefe de la Unidad de Investigación del Comercio
• Uso de herramientas web 2.0, por Kyra Hamann – Experta en web 2.0 de la Embajada Americana.
• Cobertura periodística de procesos electorales, por Ángel Páez – Jefe de la Unidad de Investigación de La República
• Prensa y conflicto social, por Rolando Luque Mogrovejo – Jefe de la Unidad de Conflictos de la Defensoría del Pueblo
El taller será muy práctico: los ponentes asistirán a los participantes en la realización de pedidos de información pública que éstos consideren acertados realizar en estos momentos. Por esta razón, se solicita a todos los participantes que de manera previa al taller, reflexionen sobre la información que se podría solicitar a la administración pública y que consideren de interés periodístico para la Región La Libertad.
Confirmar su participación al email cursoscomunicaciones@hotmail.com
El coordinador en Trujillo es Hugo Valdez.
Para los invitados de otras ciudades, el IPYS cubrirá los gastos de alojamiento, alimentación, movilidad y demás costos que demande el evento.
0 comentarios:
Publicar un comentario